A mi me parece muy importante este acto, para que todos puedan ayudar y no solo seamos nosotros si no todos, yo creo que la unión hace la fuerza y si ven que lo hacemos es por nuestro medio en que vivimos.Al final sentirnos orgullosos que hemos tratado de salvar a nuestro planeta pero no vale solo esto para salvarlo.
A mi me pareció un video en el cuál debemos desde ahora ponernos a limpiar nuestro medio también. Como podemos ver en el video, nuestras playas estan sucias, contaminadas, y aún mas el fondo del mar. Que nos esta pasando? debemos desde ahora concientizar a las personas a que no contaminemos el medio ambiente. Tratar de salvar nuestro mundo, y que todos poco a poco aportemos en limpiarlo. Todos unidos, podremos de hacer este mundo, un lugar mejor. Como realizar campañas, reciclaje, letreros, hacer reflexionar a las personas, y mas estrategias para poder aportar en la salvación de nuestro mundo.
El video que vimos fue motivador y a la ves preocupante ya que nos motiva a tratar de limpiar y reciclar nuestras playas de las inmensa contaminacion que causa el hombre pero a la ves no tomamos conciencia de una forma profunda y seguimos en eso asi que hay tomar acciones en le asunto y no solo hablar sino actuar poniendomos en marcha.
Me parece muy interesante como los jóvenes de hoy, el club de ciencias ha logrado observar el problema y es cierto que ellos no pueden monopolizar todo el trabajo, porque se necesita de la ayuda colectiva de nuestra institución y otros colegios Es tiempo de la reflexión que apoyemos con las campañas y contribuyamos con lo más mínimo que sea para proteger nuestro mundo, nuestro medio ambiente, el futuro de nuestro planeta. Tengamos siempre presente que debemos dejar huella, proteger a las generaciones futuras, para no condenarlas a un mar de plástico y una contaminación más severa que la de ahora. Unido podemos lograr el cambio.
El video nos está mostrando una realidad, porque esto está pasando en las playas de ventanilla pero sinembargo la mayoría de personas no hace nada para limpiar nuestro medio ambiente, me parece excelente la iniciativa que tuvieron lo chicos.
Es realmente preocupante la cantidad de desechos que son arrojados a los ríos y estos los llevan a las playas y como consecuencia tenemos un mar de plástico en donde los afectados son los animales que viven ahí y nuestro medio ambiente. debemos recapacitar y tomar conciencia de este problema que nos afecta a todos y cada uno de los habitantes de este planeta, que lastimosamente se esta consumiendo pero aun estamos a tiempo de salvar al planeta. 4A
Comenzar por limpiar nuestras playas es una tarea que deberiamos hacer todos y no por obligación ,lo deberiamos hacer por proteger nuestro planeta y si todos unidos lo hacemos lo lograremos,además concientizaremos a las personas de nuestro entorno y se uniran a nuestra gran labor de cuidar y proteger nuestro planeta.
Este video me pareció muy motivador, porque ha mostrado hechos reales que estamos viviendo hoy en día y que tiene solución, solo si cada uno de nosotros le ponemos mucho empeño y dedicación para nuestro propio bien. Una botella reciclada ayudará mucho a nuestro planeta. Pues entonces reciclemos todos, para obtener un mejor resultado a este gran proyecto.
El video me pareció muy interesante porque nos hizo ver la gran problemática que estamos teniendo como es la contaminación ambiental en el callao como nuestras playas están contaminadas y nosotros no estamos haciendo nada para ayudar. Debemos concientizarnos por que el callao es el lugar donde vivimos, nosotros debemos dar el gran paso. Loayza Puga Alondra 4toA
Una problemática muy grande. Las playas son nuestras, por ello,tenemos que cuidarlas, como si fuera nuestra casa, nuestro colegio; es indignante saber que trabajadores de la Municipalidad solo limpian en verano, ¿y en invierno?; en invierno podemos ayudar nosotros, ir a las playas, realizar nuestra labor como ciudadanos, podemos llamar a más personas interesadas en esta causa.
No esperemos a que otras personas hagan lo que nosotros podemos hacer.
Si bien aún somos un pequeño grupo podemos desarrollarnos y crecer, y así lograr grandes objetivos para el bien de nuestro planeta.
Debemos tener una buena organización para que esto no se quede solo en palabras. Todos juntos lo podremos lograr.
El vídeo me pareció muy motivador, ya que se ve el verdadero daño que nosotros mismos estamos causando, en este caso, a nuestras playas. A veces, uno no debe criticar a otros, sino empezar consigo mismo, para que otros vean el cambio y se motiven, también, a cuidar nuestro ambiente.
El video me parece una buena forma de motivación para nosotros y para invitarnos a ser parte nosotros también de este proyecto de cuidar nuestro mar, que cada vez se está contaminado más , es por ello que a través de este video debemos concientizarnos y formar una cultura ambiental que debe prevalecer por siempre. Pero no solo debe quedar en nosotros si no debe divugarse por tros colegios para que contribuyan a salvar neustromary le demos un mayor tiempo de vida. ¿Qué estas haciendo tú para cuidar el mar? Reflexiona y actúa.
Este video nos muestra la cruel y triste realidad de nuestras playas y toda la inmundicia que lleva, sin embargo nos bañamos en allí. Lo que debemos hacer es tomar de conciencia de ello y realizar campañas de reciclaje en todo el Callao, así podremos salvar a muchas especies marinas de la extinción y sobre todo contribuir con el medio ambiente para salvar a nuestro planeta. Porque si no lo hacemos. ¿Qué será de nuestro futuro y de las futuras generaciones?
El video es muy motivador y me parece bien que realicen este tipo de videos con su propia experiencia para que los que no lo hacen se den cuenta que ya hay personas que lo están haciendo y que necesitan apoyo de personas como nosotros por lo cual debemos de apoyarlos. Esta es la razón por la que debemos de luchar porque es nuestro planeta y debemos de cuidarlo.
El video nos muestra la contaminación en nuestra comunidad, se ve toda esa cantidad de basura en nuestras playas, lo peor es que solo las limpian en verano, los demás meses se mantienen sucias, y este video nos hace tomar conciencia acerca del cuidado de las playas, de nuestro medio ambiente y que no solo una persona tiene que limpiar, sino todos juntos en equipo invitandonos a contribuir, así lograremos limpiar una pequeña parte de nuestro planeta y cultivaremos la cultura del cuidado del planeta
Es una muy buena iniciativa , es lamentable la actitud de las autoridades al preocuparse por nuestras playas solo en temporada de verano ,pero nosotros podemos comenzar con el cambio , y ayudar para que las playas no sigan contaminadas con la cantidad enorme de desechos que podemos observar , motivar a nuestros compañeros es una actitud que nos ayudará mucho porque solos no podemos pero con apoyo lograremos nuestro objetivo ayudemos a que los demás tomen conciencia del daño que ocasionan al ambiente. Sofia Huaracha 4°A
El vídeo es bastante claro y de mucha importancia, ya que debemos entrar en razón y darnos cuenta de lo que esta aconteciendo y que debemos cambiar, para mejorar nuestra calidad de vida y proteger y cuidar el mundo en el que vivimos.
Y pensar que en verano vamos a las playas a divertirnos o a pasar un buen rato con nuestra familia, sin embargo en invierno, las playas están muy descuidadas, pero ¿Qué estamos haciendo para preservarla? El proyecto del club de ciencias es muy bueno porque invita a la CONCIENTIZACIÓN, al RECICLAJE, al CUIDADO del MEDIO AMBIENTE, así que pongámosle ganas para poder limpiar nuestras playas, no sólo éstas, sino todos lo espacios en los que podamos reciclar para así sentirnos tranquilos, recién allí podremos decir: ¡YO APORTÉ (aunque sea con un granito de arena) A CUIDAR MI PLANETA, MI CASA!
Es increíble que nosotros mismos estemos contaminando nuestro propio hogar, es horrible que en un futuro muy cercano veamos playas de botellas y basura. Por eso, es muy importante ser motivados y tener conocimiento de lo que esta ocurriendo y seguirá ocurriendo si nosotros mismos no ponemos manos a la obra.
Es nuestro deber cuidar y proteger nuestro medio ambiente, por la simple razón que es nuestro hogar y es la maravillosa creación que Dios nos ha dado.
A mi parecer yo creo que las playas de nuestra región están bien contaminadas y con está ayuda del club de ciencias ayudando a limpiar está muy bien y todos deberíamos hacer eso ya se dio un buen paso, ahora depende de las demás personas todos unidos por este cambio.
El video me sorprendió mucho, no pensé que las playas de nuestra Región esten así de contaminadas, el proyecto del Club de Ciencias es muy interesante, cada uno debe de atraer a más gente para que contribuyan con el limpiado de estas playas, debemos de concientizarnos y darnos cuenta de que lo que estamos haciendo está mal, debemos de cuidar a nuestro planeta y no deteriorarla porque es el lugar en donde vivimos y no creo que el Planeta se merezca esto. 4"B"
El video me pareció muy educativo, y me hizo pensar como es que podemos aceptar que tal situación se presente en nuestro día a día, este video fui muy persuasivo y lo compartiré con mis compañeros para poder esparcir el conocimiento y no quedarme sin hacer nada. Lucero Miranda 4° B
Es realmente sorprendente que nuestra playas estén contaminadas de esa manera. Debemos de tomar conciencia con esta gran problemática, ayudar esta en nuestras manos, no esperemos que esta problemática, se agrande mucho más de tal manera que ya no haya solución. Pongamos todos nuestro granito de arena y así ayudaremos a nuestro planeta.
El club de ciencias esta haciendo algo muy importante lo cual es la limpieza de las playas del Callao. Es des motivador ver todo el daño que causamos a nuestras playas y por ser nosotros los causantes debemos limpiar las playas todos juntos, debemos unirnos a esta campaña para ser mas las personas que si se preocupan por el estado de su ciudad y hacemos algo para mejorarla.
Es lamentablemente increíble ver el estado de nuestras playas. Ver las playas llenas de basura, refleja la poca conciencia que tiene el hombre hacia el ambiente. Esto debe cambiar, debemos empezar a tomar conciencia y ayudar con lo que podamos. Aunque sea algo mínimo será una ayuda para nuestro planeta. Así como lo estamos haciendo nosotros, el reciclar botellas es una gran iniciativa y motivación para cuidar nuestro ambiente. 4 "B"
Al ver este vídeo me sorprendí mucho, realmente el ser humano se debe concientizar, enfada ver toda esa basura acumulada, por su puesto sabía que la contaminación es ya una gran problemática pero no imagine que lo estemos presenciando de esta manera es decir lo que un día fue bello, un lugar agradable, ahora es un basurero; no podemos permitir esto, entonces espero con ansias la fecha en la cual iremos a limpiar nuestra playa.
La contaminacion de las playas en nuestro Callao es una problematica fuerte , pero si todos nos incorporamos , no solo los alumnos de colegio de talentos sino los alumnos de otras instituciones y porque no tambien la comunidad , realizaremos de forma conjunta la limpieza de nuestras playas. El club de ciecias esta realizando este proyecto para el bien de todos nosotros , asumamos y apoñemos a este problema , porque tu ayuda importa. 4B
El video me ha parecido interesante y motivador porque me motiva a que mis playas no se queden así a que limpiarlas ya que nos afecta como personas y todos debemos colaborar en limpiarlas sino vamos a sufrir las consecuencias en el futuro. MORENO TANTALEAN 4B
Es sorprendente como sufre nuestro ambiente por culpa del desinterés de las personas, en verano muchas personas acuden a estas playas a divertirse, sin embargo, luego quedan olvidadas por la comunidad y las autoridades no hacen nada al respecto. Debemos sumarnos a esta gran campaña, contribuir siquiera con un granito de arena y concientizar a las demás personas a apoyarnos mutuamente, porque juntos podemos lograr grandes cosas. Tomemos conciencia, ya es hora.
El video nos enseña una terrible realidad, las playas en verano para limpias, sin embargo en invierno nadie se hace cargo de limpiar la basura que habita ahí y se acumula. A mucha gente no le importa el tema de la contaminación y ensucian las calles sin saber que está destruyendo su hogar. La comunidad debe ponerse las pilas, apoyarnos para que las playas estén limpias en todo el año. Me parece una campaña muy dinámica al ir a la playa de ventanilla y limpiarla, con ese paso estaríamos contribuyendo a sanar a la Tierra. Flores Chinchay Alex Paolo 4°B
Es sorprendente todo lo que nosotros mismos le hacemos a nuestro planeta, pero es aún más sorprendente que hallan personan que decidan ignorar todo eso y seguir con su vida cotidiana, que no sean consientes de todo el daño que nosotros mismos estamos causando. Yo compartiré este vídeo, creo que todos deben hacerlo hay que logar que todas las personas se sensibilicen y tratemos de salvar al planta, ahora antes que de sea más tarde. Villarreal Ramírez, Gianice 4°B
en verdad es algo que tenemos que tomar conciencia de lo que pasa y si vemos que la playa esta muy contaminada lo primero que decimos es ``que flojera que limpie la región y si no vivimos cerca del mar ,yo no vivo ahí `` por favor en que mundo estamos .el mar es tuyo y de los tuyos y debemos cuidarlo como una joya .es momento de responder ante este problema en nuestras manos esta la solución
Lo que este video muestra es una realidad que se está viviendo en nuestro país que es por causa de nuestros propios malos cuidados,nuestras playas están muy contaminadas y nadie hace nada al respecto, creo que si todos nos unimos por esta causa podemos llegar a hacer grandes cosas, y así incentivar y motivar a otros a que hagan lo mismo. No solo hablemos lo que queremos hacer si no hagámoslo y demostremos con hechos que si queremos contribuir. Por eso me gustaría contribuir con el proyecto del Club de Ciencias de limpiar las playas, ya que de a poco se comienza y para en un futuro salvar nuestro planeta para las futuras generaciones.
Es impresionante ver la gran contaminación existente en los ríos y playas, y ver como con nuestros propios actos se ha llegado a esto, sabiendo que la utilizamos y posee gran riqueza marina. Me parece una buena idea el proyecto que ha planteado el club de ciencias de limpiar las playas y nosotros ser los que demos el primer paso para formar el gran cambio, no esperando a que los demás lo hagan primero. MONTALVO TORDOCILLO, DAMARIS ABIGAIL 4°B
Es tiempo de concientizarnos por playas limpias y sin basura. Al ver este vídeo me doy cuenta que verdaderamente como seres humanos no estamos en limpiando lo que hemos ensuciado, si cada uno de nosotros pusiéramos un granito de arena por limpiar nuestras playas, nuestra vida sera más saludable. 4B
El video me pareció muy motivador, nos da a conocer lo que está pasando con nuestras playas, como es que no cuidamos lo que es nuestro; en verano vamos a las playas y nos divertimos, es por eso que en esa época las playas están limpias; pero en invierno encontramos la playa hecho un basural.Esto debe cambiar, el futuro depende de nosotros.
La realidad de la contaminación es realmente sorprende, pues la basura y los plásticos están invadiendo nuestro espacio. Éste video nos invita a reflexionar y a colaborar con éste proyecto, que tiene como fin unir personas para poder acabar con la contaminación y limpiar nuestras playas. ¡Yo sí estoy dispuesta a ayudar! 4°B
Este video es muy motivador, pues nos muestra la terrible realidad de nuestras playas, y este es un claro ejemplo de lo que le está haciendo la contaminación al mundo, por eso debemos concientizanos y fomentar una cultura ecológica, por que todo comienza desde nosotros los seres humanos, quienes somos los que contaminamos, es por eso que el planeta esta en nuestras manos. 4B
Bueno es algo que en nuestra realidad nos afecta porque si seguimos haci no tendremos mas espacio que para la basura tenemos que apoyar por no solo dos o tres van apoder reducir la basura debemos apoyar para reducir la basura que esperamos
Lo que vimos es algo que esta ocurriendo en nuestras ciudades, debemos ayudar que esto acabe y unirnos para logar con este problema de la contaminación, debemos cooperar para poder terminar con toda esta contaminación que nos afecta a nosotros. 4B
El vídeo fue algo impactante al ver como están las playas de nuestra localidad llena de basura, de botellas de plástico y es un gran problema ambiental que debe acabarse y debemos empezar por casa y el club de ciencias esta haciendo un buen proyecto como vimos en el vídeo y también lo de reciclar botellas en el colegio.
Este video nos ha mostrado la realidad que está sucediendo en nuestras playas, y lo más triste de todo es que nuestra culpa. Todos podemos unirnos y parar la contaminación, todo será para nuestro bien. 4B
El vídeo es sorprendente porque vemos la realidad de las playas al ver como día a día se van viendo más contaminación en las playas por ello debemos comenzar a limpiar las playas y así tener un bonito lugar donde acudir en el verano. 4B
Es impresionante la cantidad de basura, que uno puede ver en este video, felicíto al club de ciencias por hacernos ver la realidad en la que vivimos los chalacos. Todos nosotros debemos de apoyar al club de ciencias y unirnos a la limpieza de nuestas playas. 4D
Es un video muy realista, pues ya no son imágenes de otro país sino son imágenes de nuestra región, de nuestro distrito, el video me dice que debo ser mas ecológico, pues mis playas están siendo contaminadas y debo de ayudar al planeta limpiando y contagiando me idea de ambientalización.
El video fue muy impactante , ya que nos muestra cómo estamos contaminando actualmente , los ríos , los mares , etc. Es hora de tomar conciencia , no esperemos a que sea demasiado tarde. La obra de estos alumnos es muy importante y motivadora , para acabar esto hay que hacer lo mismo que ellos , aunque no ensuciar siempre es mejor que limpiar.
Este video me hizo entender sobre lo que estamos causando sobre la contaminación de las playas, en donde nosotros mismo nos vamos a divertirnos. Pero ahora hay que tomar conciencia para ir a limpiar cada playa sucia. Brian Rodriguez 4to D
Este video me presento una vez más la realidad que ya se vive en el Perú y el mundo, por eso debemos empezar a poner en practica nuestro proyecto de limpieza a las playas, antes de que suceda lo que nos imaginamos. 4°D
Me pareció excelente el video, nos muestra la realidad que muchos creen que solo es fantasía o eso pasara dentro de muchos años. Esa es la realidad que debemos afrontar y resolver, porque todos juntos podemos dar un gran cambio.
Es indignante ver que hoy en día la gente no toma conciencia aún sobre la realidad que tenemos frente a la puerta de nuestra, es decir, la contaminación está en todos lados y nadie hace nada por cambiarlo. Nosotros mostraremos responsabilidad y compromiso, sabemos que no estarán las playas limpias para siempre porque el mar siempre arrojará los desechos pero si dejan de arrojar la basura al mar llegará el momento en que no la arroje más. Gracias!!!
el video me parece muy interensante ya que no estaba tan enterado del tema ya que no vivo por el callao. pero me parece que esta contaminación no es solo en el callao sino en todo el peru ya que el video es muy realista. pero veo que debemos de reunirnos para mejor nuestro planeta o una parte de ella.
bueno en si apoyo el vídeo ya que nos hace ver una realidad la cual el hombre trata de evitar o ignorar y no creo que deveria ser así ya que nosotros mismos estamos matando nuestro hogar debemos concientisarnos y tratar no hacer un cambio urgente y limpiar nuestras playas empezar hacer el cambio de una ves y no quedarnos de brazos cruzados 4D
El vídeo es muy motivador, tenemos que tomar consciencia de lo grave que está nuestro mar, tenemos que colaborar y contribuir con esta campaña de reciclaje. Si todos ponemos un granito de arena yo creó que la contaminación de nuestro mar disminuiría en una forma grande. Ayudemos con el reciclaje.
Es muy desesperante lo que pasa con nuestras playas,siendo todos nosotros los culpables de esta contaminación,es por ello que ahora estoy poniendo de mi parte para poder ayudar al planeta. 4D
este tema es muy delicado ya que sabemos que la contaminación va seguir continuando, pero si podemos apoyar en las limpiezas de zonas que están siendo afectadas por la basura,además contribuyamos al reciclaje de botellas papeles,etc. ¡Es hora de tomar conciencia! 4D
El vídeo es impactante nos muestra la realidad de las playas lleno de basura . .Todo esto es consecuencia de nosotros mismos .Me parece excelente que el club de ciencias este organizando el proyecto para ir a limpiarlo así podre ir a apoyar .
Hoy en día la gente no toma conciencia, muchas personas son indiferentes a esta causa pero eso se acabó el club de ciencias y todos nosotros ayudaremos a persuadir a los colegios para ayuda a esta causa y así hacerles ver su realidad a los pobladores que sin ningún motivo contundente contaminan los ríos y playas como si esto no tuviera un efecto.
Éste video es solo una pequeña muestra de lo que está pasando en el mundo entero. Es realmente vergonzoso ver como no podemos cuidar lo que es parte de nuestra región, de nuestro hogar. ¿Tanto nos cuesta tener educación y dejar la basura en su respectivo lugar? 4 "D"
La situación es critica la acumulación de basura en nuestras playas es muy impresionante y nosotros mismos somos los responsables, así que debemos apoyar al club de ciencia en su proyecto de limpiar las costas debemos trabajar en conjunto y contribuir con el cuidado del planeta.
En este video nos muestra la triste realidad, la contaminación que existen en nuestras playas, el arrojo de basura a los ríos o el mar, la falta de cultura que tienen las personas por no botar su basura en los tachos, en la escuela se ha planeado un proyecto que consiste en ir a limpiar zonas de las playas o lugares en donde este la basura, asi podemos ayudar al medio ambiente
El video me pareció muy importante, me hizo reflexionar sobre la gran problemática que está pasando en nuestras playas y los graves daños que causa al Medio Ambiente. Nosotros debemos tomar conciencia y comenzar a limpiar las playas.
El video es muy motivador y muy triste a la vez, pienso que este es un problema que no solo esta en nuestra región, es mundial y todos debemos ayudar y contribuir al cuidado de el.Es triste que nuestras playas solo sean limpiadas en épocas de verano, eso no debería ser así. Debemos de dar un alto a todo esto. Bonilla Torres Valerie 4° D
El video es muy triste, pero lamentablemente es la realidad de nuestras playas.Creo que debemos sensibilizarnos todos y contribuir con la limpieza de nuestras playas, ya que nosotros acudimos ahí en época de verano y no quisieramos encontrarlas en un pésimo estado. 4°D
Es muy triste lo que pasa en las playas y ríos del Callao. Nuestras playas no parecen playas más bien basureros. Yo me comprometo a ayudar en todo lo que pueda porque es hogar de todos. Hay que trabajar unidos por un mundo mejor.
El video es una acto real, que empeorará si seguimos ensuciando y utilizando más productos de plásticos; ya es hora de tomar conciencia y colaborar, ya sea levantando solo una botellita o una bolsa, estaremos ayudando al mundo; Tu ayuda es importante!
Este vídeo muestra de la realidad en la que se encuentra nuestro planeta hoy en día, y por eso debemos unirnos todos y buscar la mejora de nuestro mundo. 4° C
El video fue motivador y a la ves preocupante ya que nos da a conocer la problematica expuesta en la playa por la basura , nos motiva a limpiar y reciclar nuestras playas de las inmensa contaminacion que causa el hombre pero a la ves no tomamos conciencia de una forma profunda y seguimos en eso , asi que hay tomar acciones en el asunto y no solo hablar sino actuar poniendomos en marcha. Iniciando asi un gran cambio que nos beneficie a nosotros y al mundo.
Yo pienso que aunque seamos pocos, muy pocos los que conservamos el medio ambiente podemos lograr un futuro mejor para nuestro planeta, este vídeo, espero incentive a todos los que lo vean. 4° C
El vídeo fue muy deprimente, pero motivador a la vez. Estamos viviendo esa realidad, una realidad muy triste, y un problema no solo en nuestra región, sino a nivel mundial. Es momento de cambiar eso, y ayudar a la tierra, a cambiara, a mejorarla.
El video trata sobre la alta contaminación que existe en el río Chillón y la playa Costa Azul de Ventanilla. Este es un problema que no solo afecta a los vecinos de las regiones aledañas sino a todos porque esos desechos contaminan el agua y matan especies de flora y fauna.
Desmotiva ver estos vídeos, dado que nos muestra la clara realidad sobre nuestra falta de conciencia ambiental y que no nos preocupamos por remediar este gran daño que a diario le causamos a nuestro planeta. Y también nos motiva a fomentar una cultura ambiental.
El vídeo nos da ha entender la gran cantidad de contaminación que nos rodea y aveces ni lo tomamos enserio, el ayudar a las playas es un gran paso que debemos dar para evitar la contaminación.
Este video nos motiva a que nosotros reciclemos, pues ahora vemos que los principales causantes de todo lo malo que le sucede a nuestro hogar, La Tierra, es por la inconciencia de nuestros actos, eso es lo que da mas tristeza, pues somos nosotros los que arruinamos el Planeta, y yo creo, que con tan solo que cada uno tenga esa iniciativa de reciclar y lo haga no importa con lo mas mínimo, ayudara mucho a la salvación de nuestro Planeta.
76 comentarios:
A mi me parece muy importante este acto, para que todos puedan ayudar y no solo seamos nosotros si no todos, yo creo que la unión hace la fuerza y si ven que lo hacemos es por nuestro medio en que vivimos.Al final sentirnos orgullosos que hemos tratado de salvar a nuestro planeta pero no vale solo esto para salvarlo.
A mi me pareció un video en el cuál debemos desde ahora ponernos a limpiar nuestro medio también. Como podemos ver en el video, nuestras playas estan sucias, contaminadas, y aún mas el fondo del mar. Que nos esta pasando? debemos desde ahora concientizar a las personas a que no contaminemos el medio ambiente. Tratar de salvar nuestro mundo, y que todos poco a poco aportemos en limpiarlo. Todos unidos, podremos de hacer este mundo, un lugar mejor. Como realizar campañas, reciclaje, letreros, hacer reflexionar a las personas, y mas estrategias para poder aportar en la salvación de nuestro mundo.
4"A"
El video que vimos fue motivador y a la ves preocupante ya que nos motiva a tratar de limpiar y reciclar nuestras playas de las inmensa contaminacion que causa el hombre pero a la ves no tomamos conciencia de una forma profunda y seguimos en eso asi que hay tomar acciones en le asunto y no solo hablar sino actuar poniendomos en marcha.
PUCHOC RAMOS ANNIE 4°"A"
Me parece muy interesante como los jóvenes de hoy, el club de ciencias ha logrado observar el problema y es cierto que ellos no pueden monopolizar todo el trabajo, porque se necesita de la ayuda colectiva de nuestra institución y otros colegios Es tiempo de la reflexión que apoyemos con las campañas y contribuyamos con lo más mínimo que sea para proteger nuestro mundo, nuestro medio ambiente, el futuro de nuestro planeta. Tengamos siempre presente que debemos dejar huella, proteger a las generaciones futuras, para no condenarlas a un mar de plástico y una contaminación más severa que la de ahora. Unido podemos lograr el cambio.
Diana Gabriela Toledo Neira 4 “A”
El video nos está mostrando una realidad, porque esto está pasando en las playas de ventanilla pero sinembargo la mayoría de personas no hace nada para limpiar nuestro medio ambiente, me parece excelente la iniciativa que tuvieron lo chicos.
Es realmente preocupante la cantidad de desechos que son arrojados a los ríos y estos los llevan a las playas y como consecuencia tenemos un mar de plástico en donde los afectados son los animales que viven ahí y nuestro medio ambiente. debemos recapacitar y tomar conciencia de este problema que nos afecta a todos y cada uno de los habitantes de este planeta, que lastimosamente se esta consumiendo pero aun estamos a tiempo de salvar al planeta.
4A
Comenzar por limpiar nuestras playas es una tarea que deberiamos hacer todos y no por obligación ,lo deberiamos hacer por proteger nuestro planeta y si todos unidos lo hacemos lo lograremos,además concientizaremos a las personas de nuestro entorno y se uniran a nuestra gran labor de cuidar y proteger nuestro planeta.
Cámara Rojas Liseth 4°A
Este video me pareció muy motivador, porque ha mostrado hechos reales que estamos viviendo hoy en día y que tiene solución, solo si cada uno de nosotros le ponemos mucho empeño y dedicación para nuestro propio bien. Una botella reciclada ayudará mucho a nuestro planeta. Pues entonces reciclemos todos, para obtener un mejor resultado a este gran proyecto.
4° "A" VACA HUAMANÍ, Dan
El video me pareció muy interesante porque nos hizo ver la gran problemática que estamos teniendo como es la contaminación ambiental en el callao como nuestras playas están contaminadas y nosotros no estamos haciendo nada para ayudar. Debemos concientizarnos por que el callao es el lugar donde vivimos, nosotros debemos dar el gran paso.
Loayza Puga Alondra 4toA
Una problemática muy grande. Las playas son nuestras, por ello,tenemos que cuidarlas, como si fuera nuestra casa, nuestro colegio; es indignante saber que trabajadores de la Municipalidad solo limpian en verano, ¿y en invierno?; en invierno podemos ayudar nosotros, ir a las playas, realizar nuestra labor como ciudadanos, podemos llamar a más personas interesadas en esta causa.
No esperemos a que otras personas hagan lo que nosotros podemos hacer.
Si bien aún somos un pequeño grupo podemos desarrollarnos y crecer, y así lograr grandes objetivos para el bien de nuestro planeta.
Debemos tener una buena organización para que esto no se quede solo en palabras. Todos juntos lo podremos lograr.
SÁNCHEZ CHICANA, Frank 4°A
El vídeo me pareció muy motivador, ya que se ve el verdadero daño que nosotros mismos estamos causando, en este caso, a nuestras playas. A veces, uno no debe criticar a otros, sino empezar consigo mismo, para que otros vean el cambio y se motiven, también, a cuidar nuestro ambiente.
Luis Medina Castro - 4° "A"
El video me parece una buena forma de motivación para nosotros y para invitarnos a ser parte nosotros también de este proyecto de cuidar nuestro mar, que cada vez se está contaminado más , es por ello que a través de este video debemos concientizarnos y formar una cultura ambiental que debe prevalecer por siempre. Pero no solo debe quedar en nosotros si no debe divugarse por tros colegios para que contribuyan a salvar neustromary le demos un mayor tiempo de vida.
¿Qué estas haciendo tú para cuidar el mar? Reflexiona y actúa.
MICHELLE TORRES GAMARRA 4A
Este video nos muestra la cruel y triste realidad de nuestras playas y toda la inmundicia que lleva, sin embargo nos bañamos en allí. Lo que debemos hacer es tomar de conciencia de ello y realizar campañas de reciclaje en todo el Callao, así podremos salvar a muchas especies marinas de la extinción y sobre todo contribuir con el medio ambiente para salvar a nuestro planeta. Porque si no lo hacemos. ¿Qué será de nuestro futuro y de las futuras generaciones?
El video es muy motivador y me parece bien que realicen este tipo de videos con su propia experiencia para que los que no lo hacen se den cuenta que ya hay personas que lo están haciendo y que necesitan apoyo de personas como nosotros por lo cual debemos de apoyarlos.
Esta es la razón por la que debemos de luchar porque es nuestro planeta y debemos de cuidarlo.
4°A
El video nos muestra la contaminación en nuestra comunidad, se ve toda esa cantidad de basura en nuestras playas, lo peor es que solo las limpian en verano, los demás meses se mantienen sucias, y este video nos hace tomar conciencia acerca del cuidado de las playas, de nuestro medio ambiente y que no solo una persona tiene que limpiar, sino todos juntos en equipo invitandonos a contribuir, así lograremos limpiar una pequeña parte de nuestro planeta y cultivaremos la cultura del cuidado del planeta
Es una muy buena iniciativa , es lamentable la actitud de las autoridades al preocuparse por nuestras playas solo en temporada de verano ,pero nosotros podemos comenzar con el cambio , y ayudar para que las playas no sigan contaminadas con la cantidad enorme de desechos que podemos observar , motivar a nuestros compañeros es una actitud que nos ayudará mucho porque solos no podemos pero con apoyo lograremos nuestro objetivo ayudemos a que los demás tomen conciencia del daño que ocasionan al ambiente.
Sofia Huaracha 4°A
El vídeo es bastante claro y de mucha importancia, ya que debemos entrar en razón y darnos cuenta de lo que esta aconteciendo y que debemos cambiar, para mejorar nuestra calidad de vida y proteger y cuidar el mundo en el que vivimos.
Y pensar que en verano vamos a las playas a divertirnos o a pasar un buen rato con nuestra familia, sin embargo en invierno, las playas están muy descuidadas, pero ¿Qué estamos haciendo para preservarla? El proyecto del club de ciencias es muy bueno porque invita a la CONCIENTIZACIÓN, al RECICLAJE, al CUIDADO del MEDIO AMBIENTE, así que pongámosle ganas para poder limpiar nuestras playas, no sólo éstas, sino todos lo espacios en los que podamos reciclar para así sentirnos tranquilos, recién allí podremos decir: ¡YO APORTÉ (aunque sea con un granito de arena) A CUIDAR MI PLANETA, MI CASA!
Saldaña Cartagena, Gretel 4° "A"
Es increíble que nosotros mismos estemos contaminando nuestro propio hogar, es horrible que en un futuro muy cercano veamos playas de botellas y basura. Por eso, es muy importante ser motivados y tener conocimiento de lo que esta ocurriendo y seguirá ocurriendo si nosotros mismos no ponemos manos a la obra.
Es nuestro deber cuidar y proteger nuestro medio ambiente, por la simple razón que es nuestro hogar y es la maravillosa creación que Dios nos ha dado.
CASTILLO PECHO, David 4°A
A mi parecer yo creo que las playas de nuestra región están bien contaminadas y con está ayuda del club de ciencias ayudando a limpiar está muy bien y todos deberíamos hacer eso ya se dio un buen paso, ahora depende de las demás personas todos unidos por este cambio.
CARBAJAL JIMENEZ - 4° A
El video me sorprendió mucho, no pensé que las playas de nuestra Región esten así de contaminadas, el proyecto del Club de Ciencias es muy interesante, cada uno debe de atraer a más gente para que contribuyan con el limpiado de estas playas, debemos de concientizarnos y darnos cuenta de que lo que estamos haciendo está mal, debemos de cuidar a nuestro planeta y no deteriorarla porque es el lugar en donde vivimos y no creo que el Planeta se merezca esto.
4"B"
El video me pareció muy educativo, y me hizo pensar como es que podemos aceptar que tal situación se presente en nuestro día a día, este video fui muy persuasivo y lo compartiré con mis compañeros para poder esparcir el conocimiento y no quedarme sin hacer nada.
Lucero Miranda 4° B
Es realmente sorprendente que nuestra playas estén contaminadas de esa manera. Debemos de tomar conciencia con esta gran problemática, ayudar esta en nuestras manos, no esperemos que esta problemática, se agrande mucho más de tal manera que ya no haya solución. Pongamos todos nuestro granito de arena y así ayudaremos a nuestro planeta.
CHAVARRIA QUISPE YAQUELINE 4B
El club de ciencias esta haciendo algo muy importante lo cual es la limpieza de las playas del Callao. Es des motivador ver todo el daño que causamos a nuestras playas y por ser nosotros los causantes debemos limpiar las playas todos juntos, debemos unirnos a esta campaña para ser mas las personas que si se preocupan por el estado de su ciudad y hacemos algo para mejorarla.
Culaca Diaz, Jerson Jared 4 B
Es lamentablemente increíble ver el estado de nuestras playas.
Ver las playas llenas de basura, refleja la poca conciencia que tiene el hombre hacia el ambiente.
Esto debe cambiar, debemos empezar a tomar conciencia y ayudar con lo que podamos. Aunque sea algo mínimo será una ayuda para nuestro planeta. Así como lo estamos haciendo nosotros, el reciclar botellas es una gran iniciativa y motivación para cuidar nuestro ambiente.
4 "B"
Al ver este vídeo me sorprendí mucho, realmente el ser humano se debe concientizar, enfada ver toda esa basura acumulada, por su puesto sabía que la contaminación es ya una gran problemática pero no imagine que lo estemos presenciando de esta manera es decir lo que un día fue bello, un lugar agradable, ahora es un basurero; no podemos permitir esto, entonces espero con ansias la fecha en la cual iremos a limpiar nuestra playa.
La contaminacion de las playas en nuestro Callao es una problematica fuerte , pero si todos nos incorporamos , no solo los alumnos de colegio de talentos sino los alumnos de otras instituciones y porque no tambien la comunidad , realizaremos de forma conjunta la limpieza de nuestras playas. El club de ciecias esta realizando este proyecto para el bien de todos nosotros , asumamos y apoñemos a este problema , porque tu ayuda importa. 4B
El video me ha parecido interesante y motivador porque me motiva a que mis playas no se queden así a que limpiarlas ya que nos afecta como personas y todos debemos colaborar en limpiarlas sino vamos a sufrir las consecuencias en el futuro. MORENO TANTALEAN 4B
Es sorprendente como sufre nuestro ambiente por culpa del desinterés de las personas, en verano muchas personas acuden a estas playas a divertirse, sin embargo, luego quedan olvidadas por la comunidad y las autoridades no hacen nada al respecto. Debemos sumarnos a esta gran campaña, contribuir siquiera con un granito de arena y concientizar a las demás personas a apoyarnos mutuamente, porque juntos podemos lograr grandes cosas. Tomemos conciencia, ya es hora.
El video nos enseña una terrible realidad, las playas en verano para limpias, sin embargo en invierno nadie se hace cargo de limpiar la basura que habita ahí y se acumula. A mucha gente no le importa el tema de la contaminación y ensucian las calles sin saber que está destruyendo su hogar. La comunidad debe ponerse las pilas, apoyarnos para que las playas estén limpias en todo el año. Me parece una campaña muy dinámica al ir a la playa de ventanilla y limpiarla, con ese paso estaríamos contribuyendo a sanar a la Tierra.
Flores Chinchay Alex Paolo 4°B
Es sorprendente todo lo que nosotros mismos le hacemos a nuestro planeta, pero es aún más sorprendente que hallan personan que decidan ignorar todo eso y seguir con su vida cotidiana, que no sean consientes de todo el daño que nosotros mismos estamos causando.
Yo compartiré este vídeo, creo que todos deben hacerlo hay que logar que todas las personas se sensibilicen y tratemos de salvar al planta, ahora antes que de sea más tarde.
Villarreal Ramírez, Gianice 4°B
en verdad es algo que tenemos que
tomar conciencia de lo que pasa
y si vemos que la playa esta muy contaminada
lo primero que decimos es ``que flojera que limpie la región
y si no vivimos cerca del mar ,yo no vivo ahí ``
por favor en que mundo estamos .el mar
es tuyo y de los tuyos y debemos cuidarlo como una
joya .es momento de responder ante este problema
en nuestras manos esta la solución
Lo que este video muestra es una realidad que se está viviendo en nuestro país que es por causa de nuestros propios malos cuidados,nuestras playas están muy contaminadas y nadie hace nada al respecto, creo que si todos nos unimos por esta causa podemos llegar a hacer grandes cosas, y así incentivar y motivar a otros a que hagan lo mismo. No solo hablemos lo que queremos hacer si no hagámoslo y demostremos con hechos que si queremos contribuir. Por eso me gustaría contribuir con el proyecto del Club de Ciencias de limpiar las playas, ya que de a poco se comienza y para en un futuro salvar nuestro planeta para las futuras generaciones.
4B
Es impresionante ver la gran contaminación existente en los ríos y playas, y ver como con nuestros propios actos se ha llegado a esto, sabiendo que la utilizamos y posee gran riqueza marina.
Me parece una buena idea el proyecto que ha planteado el club de ciencias de limpiar las playas y nosotros ser los que demos el primer paso para formar el gran cambio, no esperando a que los demás lo hagan primero.
MONTALVO TORDOCILLO, DAMARIS ABIGAIL 4°B
Es tiempo de concientizarnos por playas limpias y sin basura. Al ver este vídeo me doy cuenta que verdaderamente como seres humanos no estamos en limpiando lo que hemos ensuciado, si cada uno de nosotros pusiéramos un granito de arena por limpiar nuestras playas, nuestra vida sera más saludable.
4B
El video me pareció muy motivador, nos da a conocer lo que está pasando con nuestras playas, como es que no cuidamos lo que es nuestro; en verano vamos a las playas y nos divertimos, es por eso que en esa época las playas están limpias; pero en invierno encontramos la playa hecho un basural.Esto debe cambiar, el futuro depende de nosotros.
4 B
La realidad de la contaminación es realmente sorprende, pues la basura y los plásticos están invadiendo nuestro espacio. Éste video nos invita a reflexionar y a colaborar con éste proyecto, que tiene como fin unir personas para poder acabar con la contaminación y limpiar nuestras playas.
¡Yo sí estoy dispuesta a ayudar!
4°B
Este video es muy motivador, pues nos muestra la terrible realidad de nuestras playas, y este es un claro ejemplo de lo que le está haciendo la contaminación al mundo, por eso debemos concientizanos y fomentar una cultura ecológica, por que todo comienza desde nosotros los seres humanos, quienes somos los que contaminamos, es por eso que el planeta esta en nuestras manos.
4B
Bueno es algo que en nuestra realidad nos afecta porque si seguimos haci no tendremos mas espacio que para la basura tenemos que apoyar por no solo dos o tres van apoder reducir la basura debemos apoyar para reducir la basura que esperamos
Lo que vimos es algo que esta ocurriendo en nuestras ciudades, debemos ayudar que esto acabe y unirnos para logar con este problema de la contaminación, debemos cooperar para poder terminar con toda esta contaminación que nos afecta a nosotros.
4B
El vídeo fue algo impactante al ver como están las playas de nuestra localidad llena de basura, de botellas de plástico y es un gran problema ambiental que debe acabarse y debemos empezar por casa y el club de ciencias esta haciendo un buen proyecto como vimos en el vídeo y también lo de reciclar botellas en el colegio.
4°B
Este video nos ha mostrado la realidad que está sucediendo en nuestras playas, y lo más triste de todo es que nuestra culpa. Todos podemos unirnos y parar la contaminación, todo será para nuestro bien.
4B
El vídeo es sorprendente porque vemos la realidad de las playas al ver como día a día se van viendo más contaminación en las playas
por ello debemos comenzar a limpiar las playas y así tener un bonito lugar donde acudir en el verano. 4B
Es impresionante la cantidad de basura, que uno puede ver en este video, felicíto al club de ciencias por hacernos ver la realidad en la que vivimos los chalacos. Todos nosotros debemos de apoyar al club de ciencias y unirnos a la limpieza de nuestas playas. 4D
Es un video muy realista, pues ya no son imágenes de otro país sino son imágenes de nuestra región, de nuestro distrito, el video me dice que debo ser mas ecológico, pues mis playas están siendo contaminadas y debo de ayudar al planeta limpiando y contagiando me idea de ambientalización.
El video fue muy impactante , ya que nos muestra cómo estamos contaminando actualmente , los ríos , los mares , etc. Es hora de tomar conciencia , no esperemos a que sea demasiado tarde.
La obra de estos alumnos es muy importante y motivadora , para acabar esto hay que hacer lo mismo que ellos , aunque no ensuciar siempre es mejor que limpiar.
4D
Este video me hizo entender sobre lo que estamos causando sobre la contaminación de las playas, en donde nosotros mismo nos vamos a divertirnos. Pero ahora hay que tomar conciencia para ir a limpiar cada playa sucia.
Brian Rodriguez 4to D
Este video me presento una vez más la realidad que ya se vive en el Perú y el mundo, por eso debemos empezar a poner en practica nuestro proyecto de limpieza a las playas, antes de que suceda lo que nos imaginamos.
4°D
Me pareció excelente el video, nos muestra la realidad que muchos creen que solo es fantasía o eso pasara dentro de muchos años.
Esa es la realidad que debemos afrontar y resolver, porque todos juntos podemos dar un gran cambio.
Es indignante ver que hoy en día la gente no toma conciencia aún sobre la realidad que tenemos frente a la puerta de nuestra, es decir, la contaminación está en todos lados y nadie hace nada por cambiarlo. Nosotros mostraremos responsabilidad y compromiso, sabemos que no estarán las playas limpias para siempre porque el mar siempre arrojará los desechos pero si dejan de arrojar la basura al mar llegará el momento en que no la arroje más. Gracias!!!
el video me parece muy interensante ya que no estaba tan enterado del tema ya que no vivo por el callao.
pero me parece que esta contaminación no es solo en el callao sino en todo el peru ya que el video es muy realista. pero veo que debemos de reunirnos para mejor nuestro planeta o una parte de ella.
bueno en si apoyo el vídeo ya que nos hace ver una realidad la cual el hombre trata de evitar o ignorar y no creo que deveria ser así ya que nosotros mismos estamos matando nuestro hogar debemos concientisarnos y tratar no hacer un cambio urgente y limpiar nuestras playas empezar hacer el cambio de una ves y no quedarnos de brazos cruzados
4D
El vídeo es muy motivador, tenemos que tomar consciencia de lo grave que está nuestro mar, tenemos que colaborar y contribuir con esta campaña de reciclaje. Si todos ponemos un granito de arena yo creó que la contaminación de nuestro mar disminuiría en una forma grande.
Ayudemos con el reciclaje.
Es muy desesperante lo que pasa con nuestras playas,siendo todos nosotros los culpables de esta contaminación,es por ello que ahora estoy poniendo de mi parte para poder ayudar al planeta.
4D
este tema es muy delicado ya que sabemos que la contaminación va seguir continuando, pero si podemos apoyar en las limpiezas de zonas que están siendo afectadas por la basura,además contribuyamos al reciclaje de botellas papeles,etc.
¡Es hora de tomar conciencia!
4D
El vídeo es impactante nos muestra la realidad de las playas lleno de basura . .Todo esto es consecuencia de nosotros mismos .Me parece excelente que el club de ciencias este organizando el proyecto para ir a limpiarlo así podre ir a apoyar .
Hoy en día la gente no toma conciencia, muchas personas son indiferentes a esta causa pero eso se acabó el club de ciencias y todos nosotros ayudaremos a persuadir a los colegios para ayuda a esta causa y así hacerles ver su realidad a los pobladores que sin ningún motivo contundente contaminan los ríos y playas como si esto no tuviera un efecto.
Éste video es solo una pequeña muestra de lo que está pasando en el mundo entero. Es realmente vergonzoso ver como no podemos cuidar lo que es parte de nuestra región, de nuestro hogar. ¿Tanto nos cuesta tener educación y dejar la basura en su respectivo lugar?
4 "D"
La situación es critica la acumulación de basura en nuestras playas es muy impresionante y nosotros mismos somos los responsables, así que debemos apoyar al club de ciencia en su proyecto de limpiar las costas debemos trabajar en conjunto y contribuir con el cuidado del planeta.
4° D
En este video nos muestra la triste realidad, la contaminación que existen en nuestras playas, el arrojo de basura a los ríos o el mar, la falta de cultura que tienen las personas por no botar su basura en los tachos, en la escuela se ha planeado un proyecto que consiste en ir a limpiar zonas de las playas o lugares en donde este la basura, asi podemos ayudar al medio ambiente
El video me pareció muy importante, me hizo reflexionar sobre la gran problemática que está pasando en nuestras playas y los graves daños que causa al Medio Ambiente. Nosotros debemos tomar conciencia y comenzar a limpiar las playas.
4° D
El video es muy motivador y muy triste a la vez, pienso que este es un problema que no solo esta en nuestra región, es mundial y todos debemos ayudar y contribuir al cuidado de el.Es triste que nuestras playas solo sean limpiadas en épocas de verano, eso no debería ser así. Debemos de dar un alto a todo esto.
Bonilla Torres Valerie 4° D
El video es muy triste, pero lamentablemente es la realidad de nuestras playas.Creo que debemos sensibilizarnos todos y contribuir con la limpieza de nuestras playas, ya que nosotros acudimos ahí en época de verano y no quisieramos encontrarlas en un pésimo estado.
4°D
Es muy triste lo que pasa en las playas y ríos del Callao. Nuestras playas no parecen playas más bien basureros. Yo me comprometo a ayudar en todo lo que pueda porque es hogar de todos. Hay que trabajar unidos por un mundo mejor.
4D
El video es una acto real, que empeorará si seguimos ensuciando y utilizando más productos de plásticos; ya es hora de tomar conciencia y colaborar, ya sea levantando solo una botellita o una bolsa, estaremos ayudando al mundo; Tu ayuda es importante!
4C
Este vídeo muestra de la realidad en la que se encuentra nuestro planeta hoy en día, y por eso debemos unirnos todos y buscar la mejora de nuestro mundo.
4° C
El video fue motivador y a la ves preocupante ya que nos da a conocer la problematica expuesta en la playa por la basura , nos motiva a limpiar y reciclar nuestras playas de las inmensa contaminacion que causa el hombre pero a la ves no tomamos conciencia de una forma profunda y seguimos en eso , asi que hay tomar acciones en el asunto y no solo hablar sino actuar poniendomos en marcha.
Iniciando asi un gran cambio que nos beneficie a nosotros y al mundo.
4°C
Yo pienso que aunque seamos pocos, muy pocos los que conservamos el medio ambiente podemos lograr un futuro mejor para nuestro planeta, este vídeo, espero incentive a todos los que lo vean.
4° C
El vídeo fue muy deprimente, pero motivador a la vez.
Estamos viviendo esa realidad, una realidad muy triste, y un problema no solo en nuestra región, sino a nivel mundial. Es momento de cambiar eso, y ayudar a la tierra, a cambiara, a mejorarla.
4° C
El video trata sobre la alta contaminación que existe en el río Chillón y la playa Costa Azul de Ventanilla. Este es un problema que no solo afecta a los vecinos de las regiones aledañas sino a todos porque esos desechos contaminan el agua y matan especies de flora y fauna.
Cesar Correa Coronado 4°C
Desmotiva ver estos vídeos, dado que nos muestra la clara realidad sobre nuestra falta de conciencia ambiental y que no nos preocupamos por remediar este gran daño que a diario le causamos a nuestro planeta. Y también nos motiva a fomentar una cultura ambiental.
El vídeo nos da ha entender la gran cantidad de contaminación que nos rodea y aveces ni lo tomamos enserio, el ayudar a las playas es un gran paso que debemos dar para evitar la contaminación.
Este video nos motiva a que nosotros reciclemos, pues ahora vemos que los principales causantes de todo lo malo que le sucede a nuestro hogar, La Tierra, es por la inconciencia de nuestros actos, eso es lo que da mas tristeza, pues somos nosotros los que arruinamos el Planeta, y yo creo, que con tan solo que cada uno tenga esa iniciativa de reciclar y lo haga no importa con lo mas mínimo, ayudara mucho a la salvación de nuestro Planeta.
Publicar un comentario