domingo, 26 de mayo de 2013

3° Conferencia Científica - Espectro electromagnético


Siguiendo con las ponencias en la Escuela de Talentos y  agradeciendo de antemano su asistencia al evento de la semana pasada, donde aprendimos mucho acerca de las "Llamaradas Solares" gracias a nuestra RED DE DIVULGADORES CIENTÍFICOS.

En esta oportunidad haremos un recuento de la ponencia en la 3° Conferencia Científica, a cargo de las Ponentes: Isabel Aybar y Erika Torre Ramírez ambas de la Universidad Nacional de Ingeniería. 

La asistencia fue un rotundo éxito. A partir de las 10:00 h. en el auditorio de la Escuela de Talentos muchos se alistaban en las primeras filas para poder formar parte del público ante esta especial ponencia.



La Jornada inició a cargo de los presentadores: Antuanet Paredes y Frank Sánchez quienes dieron una bienvenida a todos los presentes.

Acto seguido se presentó una Charla Motivadora del Cuidado del Medio Ambiente y Ecoeficiencia a cargo de Franccesco Pérez teniendo como tema principal el  “Día Internacional de la Biodiversidad”


Posterior a la charla motivadora se dio la Ponencia Científica “Espectro electromagnético” a cargo de la Matemática Isabel Aybar quien nos deleitó a todos los presentes. En esta ponencia se tocaron distintos puntos como:
·         Los campos magnéticos y campos eléctricos
  • La luz
  • Las ondas
  • Teorías sobre el efecto electromagnético
En las cuales pudimos aclarar distintas incógnitas como por ejemplo:


¿Cómo calcular la distancia a la que se encuentra un cuerpo celeste?
¿Cómo saber de qué está compuesto los cuerpos celestes, viendo solo su color?¿Cómo saber la temperatura a la que está un cuerpo celeste, viendo sólo su color?


La siguiente ponencia estuvo a cargo de la Física Erika Torre Ramirez con su asombrosa Ponencia Científica "Galaxias". Quién nos explicó sobre los siguiente puntos:
  •   Las formación de las galaxias
  •  Clasificación de las galaxias
  •  Materia Oscura
     Con la cual despejamos distintas incógnita como por ejemplo:
  • ¿Cuál es el efecto expansionista del Big Bang?
  • ¿Cómo es que podemos saber si un cuerpo celeste se aleja o se acerca?
Además se incentivó a muchos jóvenes científicos en el siguiente tema:
  •  La formación de las galaxias por medio del choque de galaxias.
Se dio un merecido agradecimiento de parte del Club de Ciencias Sixto Ramos Granados por sus beneficiosas exposiciones.
Finalizando esta tercera jornada se dio presentó una demostración sobre el uso de telescopio.

No hay comentarios:

También hemos publicado: