lunes, 25 de marzo de 2013

CONTAMINACIÓN DEL MUNDO

"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla
mientras el género humano no la escucha."




Observa el video animado que nos invita a hacer conciencia acerca de la contaminación y los estragos que dejan los abusos del hombre en su medio ambiente.

¿Crees que es correcto que ésto suceda? ¿Cómo


podrías ayudar a la Tierra?




8 comentarios:

Antuanet Zarelly Paredes Lujan dijo...

El video es una terrible realidad , muy triste , pero a la vez muy cierta .
Por supuesto que no es correcto ; dañar nuestros ecosistemas , desvalorar todo lo que la naturaleza nos brinda es un completo juego en el cuale stamos atrapados.
Me encantaria seguir ayudando al planeta , puesto que el planeta tierra es nuestro hogar , es el lugar donde nuestras generaciones podran desarrollar una vida plena .
Debemos mejorar nuestra conciencia ambiental si queremos seguir exisitiendo.

Antuanet Paredes Lujan
5D

Anónimo dijo...

Lo que hacen los seres humanos es muy cruel, ya que afectan a todo el planeta tierra, cuando maltratan, talan los arboles, ensucian el medio ambiente, es un daño que se están haciendo a ellos mismos y a los demás, los que más vana sufrir son nuestros descendientes a causa de lo que nosotros mismos provocamos.
Lo que debemos hacer es informar mediante afiches, campañas que lo que hacen al ensuciar el medio ambiente esta muy mal, y que nosotros seremos lo perjudicados.

Yuri Esmitc Miguel Rodriguez 5B

Luis José Choquez dijo...

Estoy de acuerdo con todo lo antes expuesto en sus opiniones. Es nuestro deber como “ciudadanos de este mundo” trabajar en conjunto para tratar de minimizar estos problemas que tanto nos afectan. Para mi la educación de los ciudadanos es de suma importancia para crear conciencia sobre los problemas ambientales. La educación les abre las puertas a un mundo de conocimiento, añadiendo un sentido de pertenecía. Esta comprobado que amamos y cuidamos a lo que conocemos y protegemos a lo que es nuestro. De esta forma las personas se sensibilizan y asumen nuevas posturas. Pretendiendo así que tomen mejores decisiones que no afecten al ambiente.

Choquez Millan , Luis José 5°B

Ysabio dijo...

Gracias, por sus comentarios por que permiten que esta herramienta tecnológica tenga vida con sus reflexiones y sensibilización al cambio de conducta ambientalista, estudiantes talentosos estan en el camino...

Unknown dijo...

Como se ha observado en el video, el hombre, desde que ha podido usar su mente y ha podido dominar su cuerpo ha causado más destrucción que buenas obras, prácticamente nos hemos adueñado del mundo sin que nos importen los otros seres vivos, esto no es correcto, es una falta de respeto a los demás seres vivientes. Podemos ayudar a la Tierra, como en este caso, difundiendo este video, dando a conocer lo que hacemos y afecta a nuestro planeta, complementándolo con pequeñas - y luego grandes - campañas que concientizen sobre este problema mundial como: campañas de reciclaje y campañas de ahorro de luz.

Sánchez Chicana Frank 4to A

Unknown dijo...

Este vídeo nos muestra que los principales contaminadores de nuestro planeta somos nosotros mismos que no sabemos valorar todo lo que nos da la naturaleza.

Debemos tomar conciencia de que el planeta tierra es el lugar donde vivimos ya que nosotros mismos somos los perjudicados.

Yohhan Auris Bellido 4D

Unknown dijo...

Desmotiva ver vídeos como estos y que la mayoría de personas no tomen conciencia del terrible e irremediable daño que le estamos causando a nuestro planeta.
Debemos incentivar en los colegios sobre todo con campañas que promuevan la conservación del planeta, demostrarlo nosotros mismos no solo con palabras si no acciones.
4to D

Unknown dijo...

No para nada, este video refleja lo que ha pasado y lo que le podría pasar al hombre (si no reaccionamos a tiempo). La verdad decepciona lo que el hombre ha hecho sin ningún remordimiento estos últimos años (extinguiendo especies, destruyendo hábitats, talando árboles, etc). Yo ayudaría a la Tierra concientizando a la gente, dándoles un diferente pensar de lo que ocurre actualmente en la Tierra, ahorrando agua, luz, reciclando.

4D

También hemos publicado: